La uña, es una lámina plana y convexa que recubre y da protección a la pulpa de los dedos. Esta lamina formada por varias capas de queratina, reposa sobre el lecho epidérmico y tiene 4 bordes: 2 bordes laterales que se insertan en los surcos laterales donde se encuentran los repliegues epidérmicos. -El borde distalque acaba en el borde libre de la uña y la línea amarilla formada por la sustancia cornea plantar que marca el principio del borde libre. y En el borde proximal, debajo del repliegue de la epidermis encontramos la matriz proliferante zona de origen y producción de la uña. Esta zona es fácilmente diferenciable por su color rosa más blanquecino debido a su mayor grosor y lleva el nombre de lúnula. El repliegue cutáneo denominado ungueal posee dos caras: una dorsal y otra ventral. Las capas corneas de ambas caras forman una expansión llamada cutícula y tiene como función proteger la uña. Las uñas son una subespecialización de la piel, en concreto de la epidermis, de hecho comparte con ella su principal componente: la queratina, la principal diferencia entre la epidermis y la uña es el porcentaje de agua, la primera contiene un 85% y la uña tan solo un 12%.
A. Matriz proliferante
B. Surco ungueal l
C. Cara dorsal
D. Cara ventral
E. Eponiquio
F. Cutícula
G. Lámina ungueal
H. Hiponiquio
I. Lecho ungueal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeQU7l1eoZdkYmC3bTbzGj8G2QXW-nKFFYsyhgepLgyoOBHCWyWhFZKEgIs9tlMjaNKcuNWO9scoKl8RDkGZyN1xrYZpTT0ALxPnChk7nd4Og8OJArdjRB_-j_LnpliCnxSmDZaXIvMGk/s1600/figuna2b.gif)
1.Borde de la uña
2.Línea amarilla
3.Borde lateral
4.Lámina ungueal
5.Lúnula
6.Cutícula
7.Eponiquio
8.Repliegue dorso ungueal
No hay comentarios:
Publicar un comentario