Tu eres el visitante número:

lunes, 7 de mayo de 2012

Los grandes enemigos de las uñas.


Los grandes enemigos de las uñas son el agua, las manicuras agresivas, los productos detergentes, malos cosméticos, quitaesmaltes mal formulados y abrasivos, sustancias alérgicas, golpes.
También pueden sufrir infecciones de hongos, bacterias, o reflejar enfermedades.
Las alteraciones más comunes son las siguientes:

Alteraciones cosmética:Las alteraciones más comunes es debido a algunos cosméticos.

Alergias:Las alergias pueden manifestarse a través de las uñas después de haber aplicado sobre pieles muy sensibles algunos productos que contienen sustancias alérgicas.
Hongos:La micosis que mas frecuentemente afectan las uñas de las manos y de los pies son provocadas por levaduras.
Traumatismos:Frecuentemente traumatismos en la uñas de los pies, debidos a golpes, calzados estrechos inadecuados o actividades deportivas entre otros.
Fragilidad:Se manifiesta por la tendencia a quebrarse y romperse. Los procesos traumáticos o la utilización de productos químicos como detergentes alcalinos, disolventes o quitaesmaltes mal formulados y agresivos.
El liquen plano:El liquen plano es una enfermedad que afecta a la piel y las mucosas. Puede durar entre unos meses y un año y mas si solo afecta a las uñas.
La Psoriasis ungueal:También puede afectar a las uñas.
Onicogrifosis - Hipertrofia:Mas frecuente en la uñas de los pies. Se engruesan y se alargan. Muchas veces se debe al calzado estrecho.
Uñas atróficas:Menor desarrollo de las uñas y disminución del espesor y textura. Por alteraciones endocrinas, por causas traumáticas o infecciosas
Uñas encarnadas:La uña encarnada es la consecuencia de un fragmento de uña que penetra en la carne y provoca inflamación y dolor.
Distrofia de las 20 uñas:La distrofia de las 20 uñas o Traquioniquia es una enfermedad inflamatoria benigna adquirida de la matriz ungueal.
Las uñas del guitarrista:Por micro-traumatismos producidos por las cuerdas de la guitarra, las uñas se vuelven mucho más vulnerables a deformaciones y roturas.
Ornicofagia:Hábito compulsivo de comerse o morderse las uñas. las personas nerviosas están más predispuestas. El borde libre desaparece y la uña se sumerge en el lecho.(Uña metida en la carne.)
Ornicorrexsis:fisura o rotura longitudinal de las uñas. La encontramos en alteraciones nutricionales como déficit de minerales.
Estriaciones longitudinales:Si son regulares y no muy pronunciadas, no son unas alteraciones importantes.
Estriaciones transversales:Surcos o depresiones transversales de la lámina ungueal, llamadas también líneas de Beau.Se dan tras una alteración en el crecimiento de la uña.
Onicolisis:Despegamiento de la uña de su lecho por su parte distal o lateral, con persistencia de la unión con la matriz ungueal.
Onicoquicia:Descamación o desdoblamiento en láminas de las uñas provocando una separación de sus capas.
Leucoquinia:Alteración del color mas frecuente. Generalmente se presentan manchas blancas transversales provocadas por pequeños traumas en la matriz.
Cromoniquia:Alteración del color ungueal, que aparece como resultado de la combinación entre el brillo de la uña y el rosado del lecho ungueal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario