Tu eres el visitante número:

sábado, 9 de junio de 2012

Truco para un pintauñas más duradero.

Uno de los trucos es aplicarte un esmalte transparente, dejarlo secar, luego ponerte el color pero que la capa no te quede muy gruesa porque se levanta el esmalte, luego por ultimo le pones otra capa de esmalte transparente, deja que se seque y te quedara un resultado brillante por el esmalte transparente y duradero.Puedes durar hasta 2 semanas con el pintauñas, siempre y cuando uses esmaltes de calidad porque esto también influye.

domingo, 3 de junio de 2012

¡EL PINTAUÑAS MÁS CARO DEL MUNDO!


Una joyería británica, Frost en Londres, ha puesto en el mercado The Gold Rush, la laca de uñas más cara del mundo, con un precio de 83.000 libras, unos 98.200€.
El frasco esta diseñado en oro y su tapa incluye 1.118 diamantes.
Desde mediados de diciembre se puede comprar en Models Own y en Boots desde febrero de 2011.
Este pintauñas es tan normal como todos, lo único en lo que esta valorado es su diseño con oro y diamantes.


domingo, 27 de mayo de 2012

Uñas Binarias.

Este diseño es un tanto especial, a quien le guste la informática y los ordenadores.
Primeramente tienes que echarte una capa protectora, transparente.
después te echas el color que quieras que se vea, en este caso gris.
y para los números binarios puedes usar una calcamonía de agua, o como antiguamente ya explique uñas de periódico, pero tienes que tener suerte y encontrarlo.
Cuando ya esté todo seco y terminado se le hecha encima una capa transparente para que quede brillante y bonito.

martes, 22 de mayo de 2012

Uñas magnéticas.

Las uñas magnéticas es un esmalte de uñas que consiste en los siguientes pasos:
- te pones un esmalte trasparente para que proteja la uña.
- te pasas el pintauñas imantado.
- te pasas por encima el imán especial.
- y te echas encima un color trasparente para que proteja.
Este pintauñas es un poco extraño, aunque el resultado es bastante bonito.
Hay diferentes colores, y diferentes formas que pueden salir en la uña imantada, son como plantillas.


lunes, 7 de mayo de 2012

Los grandes enemigos de las uñas.


Los grandes enemigos de las uñas son el agua, las manicuras agresivas, los productos detergentes, malos cosméticos, quitaesmaltes mal formulados y abrasivos, sustancias alérgicas, golpes.
También pueden sufrir infecciones de hongos, bacterias, o reflejar enfermedades.
Las alteraciones más comunes son las siguientes:

Alteraciones cosmética:Las alteraciones más comunes es debido a algunos cosméticos.

Alergias:Las alergias pueden manifestarse a través de las uñas después de haber aplicado sobre pieles muy sensibles algunos productos que contienen sustancias alérgicas.
Hongos:La micosis que mas frecuentemente afectan las uñas de las manos y de los pies son provocadas por levaduras.
Traumatismos:Frecuentemente traumatismos en la uñas de los pies, debidos a golpes, calzados estrechos inadecuados o actividades deportivas entre otros.
Fragilidad:Se manifiesta por la tendencia a quebrarse y romperse. Los procesos traumáticos o la utilización de productos químicos como detergentes alcalinos, disolventes o quitaesmaltes mal formulados y agresivos.
El liquen plano:El liquen plano es una enfermedad que afecta a la piel y las mucosas. Puede durar entre unos meses y un año y mas si solo afecta a las uñas.
La Psoriasis ungueal:También puede afectar a las uñas.
Onicogrifosis - Hipertrofia:Mas frecuente en la uñas de los pies. Se engruesan y se alargan. Muchas veces se debe al calzado estrecho.
Uñas atróficas:Menor desarrollo de las uñas y disminución del espesor y textura. Por alteraciones endocrinas, por causas traumáticas o infecciosas
Uñas encarnadas:La uña encarnada es la consecuencia de un fragmento de uña que penetra en la carne y provoca inflamación y dolor.
Distrofia de las 20 uñas:La distrofia de las 20 uñas o Traquioniquia es una enfermedad inflamatoria benigna adquirida de la matriz ungueal.
Las uñas del guitarrista:Por micro-traumatismos producidos por las cuerdas de la guitarra, las uñas se vuelven mucho más vulnerables a deformaciones y roturas.
Ornicofagia:Hábito compulsivo de comerse o morderse las uñas. las personas nerviosas están más predispuestas. El borde libre desaparece y la uña se sumerge en el lecho.(Uña metida en la carne.)
Ornicorrexsis:fisura o rotura longitudinal de las uñas. La encontramos en alteraciones nutricionales como déficit de minerales.
Estriaciones longitudinales:Si son regulares y no muy pronunciadas, no son unas alteraciones importantes.
Estriaciones transversales:Surcos o depresiones transversales de la lámina ungueal, llamadas también líneas de Beau.Se dan tras una alteración en el crecimiento de la uña.
Onicolisis:Despegamiento de la uña de su lecho por su parte distal o lateral, con persistencia de la unión con la matriz ungueal.
Onicoquicia:Descamación o desdoblamiento en láminas de las uñas provocando una separación de sus capas.
Leucoquinia:Alteración del color mas frecuente. Generalmente se presentan manchas blancas transversales provocadas por pequeños traumas en la matriz.
Cromoniquia:Alteración del color ungueal, que aparece como resultado de la combinación entre el brillo de la uña y el rosado del lecho ungueal.

Morfología de las uñas.

La uña, es una lámina plana y convexa que recubre y da protección a la pulpa de los dedos. Esta lamina formada por varias capas de queratina, reposa sobre el lecho epidérmico y tiene 4 bordes: 2 bordes laterales que se insertan en los surcos laterales donde se encuentran los repliegues epidérmicos. -El borde distalque acaba en el borde libre de la uña y la línea amarilla formada por la sustancia cornea plantar que marca el principio del borde libre. y En el borde proximal, debajo del repliegue de la epidermis encontramos la matriz proliferante zona de origen y producción de la uña. Esta zona es fácilmente diferenciable por su color rosa más blanquecino debido a su mayor grosor y lleva el nombre de lúnula. El repliegue cutáneo denominado ungueal posee dos caras: una dorsal y otra ventral. Las capas corneas de ambas caras forman una expansión llamada cutícula y tiene como función proteger la uña. Las uñas son una subespecialización de la piel, en concreto de la epidermis, de hecho comparte con ella su principal componente: la queratina, la principal diferencia entre la epidermis y la uña es el porcentaje de agua, la primera contiene un 85% y la uña tan solo un 12%.



A. Matriz proliferante
B. Surco ungueal l 
C. Cara dorsal 
D. Cara ventral 
E. Eponiquio 
F. Cutícula 
G. Lámina ungueal 
H. Hiponiquio
                                                          I. Lecho ungueal


1.Borde de la uña 
2.Línea amarilla 
3.Borde lateral 
4.Lámina ungueal 
5.Lúnula 
6.Cutícula 
7.Eponiquio 
8.Repliegue dorso ungueal


sábado, 5 de mayo de 2012

Ventajas y desventajas de las uñas artificiales.

Antes de ponerte unas bonitas uñas postizas tendrías que informarte de cuales son las ventajas y los inconvenientes que tienen estas.


Desventajas:
-Hay algunas que dejan las uñas más maltratadas que otras.
-Se ponen débiles las uñas naturales.
-Tienes que tener cuidado con que no se te parta de raíz y no se te doble.
-Cundo te las quieres quitar arrancadas se lastima mucho la capa de la uña.
-Al principio te va a ser muy incomodo escribir, si no estas acostumbrada.
-Unas uñas buenas, que te duren, te pueden salir muy caras.


Ventajas:
Hay muchas menos pero para alguien que les guste este tipo de uñas las desventajas le van a dar igual.
-Una de las ventajas es que la mujer se ve más femenina.
-Y elegante.
-Y se puede conseguir que una mujer se sienta a gusto con sus manos.

lunes, 16 de abril de 2012

Calcamonías de agua.

Son como unas pegatinas que se ponen en las uñas , pero en toda la uña y luego lo que sobre pues se corta lo que sobra de la pegatina.
Es un diseño muy curioso, algo nuevo para poner a ver.
Es como algo asi:
Primeramente con un poco de quitaesmalte de das en las uñas para que no quede ningún otro resto de pintauñas anterior, después vas despegando la especie de pegatina y te la vas pegando, y lo que sobre pues lo cortas. Ahi que colocarla bien por los bordes para que no quede feo y para terminar un poco de brillo encima y queda más brillante.


jueves, 12 de abril de 2012

Olimpiadas plasmadas en las uñas.

Bueno pues uno de estos diseños es uno de los mas compicadisimos ya que es un muñeco expuesto en la uña de gel, o porcelana.
Estos diseños son hechos con un material de arcilla o plástico o como plastilina, aunque estos diseños son solo para concursos , ya que esto en la vida cotidiana no podríamos ni menear las manos.
son hechos y mas tardes colocados en la uña con un pegamento especial, aunque antes de pegarlo en la uñas pintan los muñecos ya que sino seria más incómodos pintarlos ya pegados en las uñas.



lunes, 19 de marzo de 2012

Uñas de puntos.

 consiste en aplicar una base de color  y comenzar a pintar círculos concéntricos (son círculos unos dentros de otros) al azar y de diferentes colores que combinen.

Primero se pintan todas las uñas de color rosa y la del anular en color morado, hay que esperar a que se sequen. 
Luego, con un palillo, se pintan varios círculos al azar en blanco y morado en las uñas rosas, y otros en blanco y rosado en las uñas moradas.
Y después, con otro, se pintan círculos mas pequeños de otro color dentro de los que ya había hecho para finalmente hacer un pequeño punto. 
Y finalmente cuando se sequen todos estos puntitos se le hecha una capa de brillo para que así no se esconchen fácilmente.

martes, 6 de marzo de 2012

Uñas playeras!:)

Para la gente que le gusta mucho mucho la playa, aquí os dejo unas uñitas un tanto especial.
Hay algunos diseños con formas en 3D que son bonitas, pero pueden resultar un poco incómodas ya que se puede enganchar con algo y hacerte daño, que aunque el diseño lleve su fijación se te puede esconchar también y acabar rompiéndose.





jueves, 16 de febrero de 2012

Degradados de uñas.

Este es un método para decorar las uñas un tanto curioso.
Consiste en que se vean dos o mas colores( ya como te gusten ) en un efecto de relieve, como si se separaran por una línea pero sin la marca.
Para esto es necesario:
-Una esponja del maquillaje, pero echa trocitos.

-Unas pinzas de depilar.
-Los pintauñas del color que quieras usar.
Y a empezar; se comenzaría aplicando en la primera capa el rojo, se espera que se seque y cuando se seque se van dando en la punta con la esponja del maquillaje y sujetándolo con la pinza para no ensuciar mucho con el color burdeos hasta llegar a un difuminado que te guste.

Otra forma de hacer el ¨Efecto marmol¨.

En otra entrada anterior comente como se hacia el llamado efecto marmol, con el agual y eso.
Pues e encontrado una forma un poco mas fácil de hacer ese efecto.
Consiste en que te echas una, dos o tres capas de un pintauñas, encima sin tapar el color de debajo del todo te hechas otras dos mas y encima de esa segunda capa de otro color le pones otra pero sin tapar ni la primera ni la segunda capa de color, cuando esto ya este realizado con la punta redondita del alfiler te haces el diseño que quieras eso si, no se puede secar la uña, cuando ya tengas hecho el diseño ya puedes esperar a que se seque y echarle una capa de brillo.

Come cocos.

Unas uñas con un toque algo especial.
En este diseño se emplea el antiguo juego del ¨come cocos¨.
Se utilizará:
-Para el fondo negro un pintauñas negro.
-Para los fantasmitas como cada uno es de un color pues rojo, naranja y blanco, haciendo como una circunferencia y en la punta unas hondas.
-Para el come cocos se utiliza el amarillo, se hace una circunferencia pero sin cerrarla del todo dejando como un triangulo para la boca.
-Un poco de azul para las lineas del laberinto y los ojos de los fantasmitas.
-Y para terminar un poco de gris en el diseño del laberinto con unos puntos.

jueves, 2 de febrero de 2012

Limas de CRISTAL!

Cuando se utilizan otros tipos de limas sobre todo limas de metal o papel las uñas se parten o se astillan y se vuelven frágiles y quebradizas; pero utilizando una lima de cristal te protege de esto.
La lima de cristal es un producto de primera calidad y nuevo en tecnología para el cuidado de las uñas.
En todos o casi todos los salones de belleza suele haber limas de cristal , ya que son mucho mejores para las uñas tanto para pedicura como manicura.
Esta idea de fabricar las limas de cristal viene de 50 años atrás , de Suiza. El proceso de fabricación que utilizan hoy en día es diferente al de hace 50 años.
Esta lima es resistente, si se cae al suelo aunque sea cristal no pasa nada a no ser que se pise.
Eso sí tardarás un poco más en limarte las uñas ya que esta echa de cristal, pero si quieres te puede durar para siempre.
Es facil de limpiar, te protege de infecciones, no atrae bacterias como la lima de otros materiales..
Y la puedes conseguir desde 2.50 hasta 20 euros.

lunes, 23 de enero de 2012

Diseño monstruo de las galletas!:)

Un diseño bastante llamativo para quien le guste el mundo de los dibujos animados!:D
Se utilizará los pintauñas:
Rosa pastel muy muy muy claro para darle una capa a todas las uñas para protegerlas.
Azul para hacer el diseño de las uñas francesas y el muñeco.
Marrón para hacer las galletas.
Brillantina dorada para retocar los puntos de las galletitas.
Brillantina plateada para darle un toque llamativo a las uñas francesas.
Blanco para hacer los ojo del monstruo.
Negro para el puntito de los ojos y la boca del monstruo.
Transparente ¡para darle un toque brillante a nuestras uñas!:)


Mano derecha:
 Mano izquierda:


miércoles, 18 de enero de 2012

Remedio para uñas quebradizas y débiles.



¡El remedio está en la cocina!:)
Tan solo hay que usar:
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de zumo de limón.





Masajea las uñas y las cutículas cada noche con esta mezcla, en un cuenco y verás como recuperan esa fuerza que le faltaba. 
El tiempo necesario es de un minuto en cada uña; y cuando hayamos hecho esto en cada uña hay que retirar el exceso con un papel de cocina, no hay que enjuagarlo con agua ni nada y así este método actuara mientras dormimos.
¿Y porque aceite y limón?
Pues porque el aceite de oliva suaviza la piel,el cabello y las uñas proporcionándoles más humedad; es antioxidante con un alto contenido de vitamina E y el limón es una de las frutas que contiene más vitamina C; es bactericida; tiene aceites esenciales y flavonoides; es blanqueador... 

martes, 10 de enero de 2012

¡Estuches de manicura!:)

Estos son los famosos ¨Estuches de manicura¨, aquí es donde vienen todos los utensilios necesarios para unas uñas bonitas y perfectas, todo y cuando ello sepas hacértelas tu sola, si no también hay muy buenas profesionales en estos temas.. 

Los utensilios que suelen llevar la mayoría de los estuches son:
-Cortauñas: sirve evidentemente para cortar las uñas o quitar los padrastros. Hay cortauñas que llevan como un mini cuchillo que sirve para limpiar el interior de las uñas.
-Alicate para las cutículas: corta las cutículas, pero no hay que abusar de cortarlas porque mientras más se cortan más rápido crecen.
-Tijeras para las uñas: son similares a los cortauñas , son mas cómodos para cortar las uñas, pero mas incómodos para llevar a viajes.
-Palitos de naranjo: hecha las cutículas hacia atrás que es mucho mejor que cortarlas.
-Lima de uñas: es el utensilio para que nuestras uñas estén rectas y sin quebraduras.